Institución de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
INTRODUCCIÓN
La sabana es una región rica en manifestaciones culturales y artísticas, es así como se destacan las fiestas en corraleja, peleas de gallos, fandangos patronales, procesiones con bandas alboradas musicales, decimas costumbristas artesanías, etc.
En esta región sabanera se cultiva la música de gaitas, pitos atravesaos y bandas de vientos.
Las bandas utilizan instrumentos de origen europeo, que a su vez, remplazaron a los pitos originales de la región, como son las gaitas y los pitos atravesaos, estas bandas aparecen a finales del siglo XIX como agrupaciones para interpretar música elitista; más tarde, con motivos de las fiestas patronales como los fandangos y corralejas se adaptan a la interpretación de ritmos típicos como el porro y el fandango.
De una forma académica, se proyectará la institución ante la comunidad, presentando repertorios diversos del viejo Bolívar que comprendían los departamentos de Sucre, Córdoba, Atlántico y Bolívar, en sus ritmos tales como porros, (tapaos y palitiaos) fandango, puyas, vals, etc.
A demás, se promoverá a la investigación de las formas musicales de dichos ritmos, cultura y costumbres.
1. ¿Qué es una Banda?
Es una agrupación musical conformada fundamentalmente, por instrumentos de viento y percusión.
2. ¿Que representa la Banda para la institución?
Un espacio generador de identidad colectiva.
Un Canal de prácticas culturales diversas.
Una herramienta de humanización.
Una alternativa para el aprovechamiento del tiempo libre.
Una escuela para la formación músico cultural de la región
3. ¿Cuál es el objetivo de la banda “Armonías de Bolívar?
Propiciar la valoración y el reconocimiento e las bandas.
Fomentar la actividad musical.
Atender el desarrollo profesional del músico de dicha banda.
4. ¿Qué es un programa de banda?
El inter locutor local, regional, nacional e internacional si es necesario
Una herramienta para la articulación y profesionalización de los músicos y la educación musical de los pueblos
DIAGNOSTICO
1. Soportes
· Alternativas de financiación (Gobernación, Secretaria de Educación e institución).
· Proceso de formación, (Nivel superior)
· Espacio para formación músico de banda.
· Festivales, encuentros y concursos de bandas.
· Mecanismos de organización y gestión.
· Infraestructura
2. Identificación de necesidades.
· Dotación.
· Formación.
· Recursos.
· Otros (Organizativa, Investigación, …)
3. Recursos
RECURSOS HUMANOS | RECURSOS LOGÍSTICOS | RECURSOS FINANCIEROS |
Coordinador de Programa de música. | Oficina | La Institución |
Presidenta de Banda | Oficina | La Institución |
Director Secretaria Músicos | Sede, Salón de ensayos, instrumentos, grabadora, Teclado, afinador si es posible, sillas, atriles, archivador, Stand repertorio “Biblioteca” | La Institución. |